La Helenística Romana
Tu mundo filosófico

EPICUREÍSMO
Fundado por Epicuro (341 ac-270)
Tiene como finalidad utilizar la filosofía como medicina del alma, para así alcanzar la verdadera felicidad (denominado Ataraxia).
Según Epicuro gobernarse así mismo es una de las claves para ser feliz, controlar nuestras emociones y sobrellevar nuestros mayores temores, aunque al principio sea difícil.

tetrafarmakón
Epicuro decidió eliminar los miedos principales del hombre dándoles explicación y que así puedan alcanzar la verdadera felicidad, a este antídoto de la tristeza, o medicina del alma, lo denominó Tetrafarmakón:
muerte
"No hay que temerle a la muerte, pues no la sentimos cuando estamos vivos, ¡sólo es algo que imaginamos!"
Entonces, ¿por qué temerle a algo que nunca vamos a sentir? si le tienes miedo a muerte replantealo una vez más.
dolor
El dolor corporal es uno de los principales miedos del hombre, pero no hay que temerle según Epicuro. Pues, cuando el dolor es muy intenso dura poco; cuando es duradero es menos intenso y cuando nos lleva a la muerte no sentimos nada, entonces... ¿por qué temerle?
destino
Nuestro destino no está escrito, hay algunas cosas que simplemente no están en nuestras manos y que no podemos controlar, ¿por qué darse mala vida cuestionándose el por qué de las cosas que pasan en nuestra vida? si nuestro destino estuviese escrito tampoco habría forma de saberlo.
dioses
Los hombres de la época tenían miedo de ser castigados por los dioses, pero Epicuro plantea: "Si existen los dioses, entonces deben ser perfectos, tanto así que tus errores les parecerían muy insignificantes como para ser castigados".
felicidad duradera
Según Epicuro hay que elegir las acciones que nos lleven a tener un placer más duradero. Un gran ejemplo para comprender este pensamiento analicemos el siguiente ejemplo:
Borrachera: Te causa un placer inmediato, sin embargo, al día siguiente te llegará tremenda resaca, que, en vez de causarte felicidad te lleva al desgaste, cansancio y tristeza.
Estudiar hasta tarde: Puede que te haga sufrir y sentir cansancio al día siguiente por no haber descansado apropiadamente, pero luego estarás muy feliz y satisfecho por lograr una buena nota.
Debemos ser muy inteligentes al momento de elegir nuestras acciones, ¿prefieres ser feliz en un segundo y luego vivir en la tristeza, o sentir tristeza por un segundo y vivir en la felicidad